La terapia Gestalt se caracteriza por desarrollar el potencial del ser humano. Es una filosofía de lo obvio, desde mi punto de vista y mi experiencia, tiene una función educativa que consiste en ayudar al individuo; auto cuidarse, responsabilizarse y tomar conciencia del aquí y ahora. En palabras de su creador, Fritz Perls: el presente, la experiencia y la responsabilidad son realidades obvias.
El terapeuta es su propio instrumento en la terapia. Utiliza sus propios sentimientos y estados de ánimo como instrumentos terapéuticos, comprometiéndose en el «aquí» de la relación con su cliente.
Entiende lo que está pasando y no tiene miedo de actuar según lo que ve. Si observa que el cliente está haciendo un juego ridículo consigo mismo, el terapeuta lo ve como en caricatura, desde su salud, y es capaz, por último, de reírse. Basta con que se dé cuenta y tenga la capacidad de decirlo, eso tiene un efecto transformador, eso crea consciencia.
Cuanto más desarrollado, el terapeuta en su propio crecimiento personal y autoconocimiento, más valiente se vuelve frente al dolor más profundo del ser humano con la capacidad de mirar desde las mas tierna compasión a los ojos más aterrorizados y desolados.
El terapeuta sabe que no ha de ayudar más de la cuenta, en el sentido de no sustituir el propio crecimiento (autoapoyo) del cliente por falso apoyo o excesiva ayuda.
Paco Peñarrubia
Los preceptos de la Terapia Gestalt de Claudio Naranjo
Son mandatos morales sobre la conveniencia de ciertas actitudes ante la vida y la experiencia, sin juicios de valor, autojustificaciones, racionalización de necesidades y sutiles manipulaciones en forma de consejo sobre lo que se debe o no hacer.
Fueron escritos en 1990 por Claudio Naranjo, discípulo de Fritz Perls (creador de la Terapia Gestalt).
- Vive ahora, es decir, preocúpate del presente más que del pasado o el futuro.
- Vive aquí, es decir, relaciónate más con lo presente que con lo ausente.
- Deja de imaginar: experimenta lo real.
- Abandona los pensamientos innecesarios; más bien siente y observa.
- Expresa tus emociones antes que manipular, explicar, justificar o juzgar.
- Entrégate al desagrado y al dolor tal como al placer; no restrinjas tu percatarte.
- No aceptes ningún otro debería o tendría más que el tuyo propio
- Responsabilízate plenamente de tus acciones, sentimientos y pensamientos.
- Acepta ser como eres.
Son declaraciones de una verdad y no declaraciones de un deber
Claudio Naranjo
Dedicado a Claudio Naranjo por su aporte y transmisión de la Terapia Gestalt, y por ser el maestro de muchos para el crecimiento personal.